Son ya siete las ediciones con las que cuenta en su segunda etapa la Gala de la Peladilla d’Or del periódico Ciudad de Alcoy. Pues aunque mi memoria es muy voluble, estaría dispuesto a asegurar que la de hace unas horas ha sido la más dinámica de cuantas se han celebrado hasta ahora. La importancia del maestro de ceremonias en imprimir un ritmo adecuado ha sido cumplida a la perfección por Garson, la sorpresa agradable de la velada, que cubría su falta de experiencia en labores de presentación con su espontaneidad cercana al público. Por supuesto, brillaba en su faceta más natural de cantante, en especial en el dueto apoteósico con la otra alcoyana televisiva triunfadora recientemente, Neus Ferri. La presencia del joven cantante llevaba a la gala, por lo visto, a ser trending topic en las redes sociales plantando cara a la mismísima elección de un nuevo Papa. Tampoco se quedaba atrás en la interpretación de un tema compuesto por él mismo con el acompañamiento de una violinista, un guitarrista y unos teclados.
Más difícil de digerir e identificar era la versión tan particular como rozando el heavy del ‘Himne de Festes’ interpretada por Actores Secundarios. Como siempre la Ciudad Big Band de Moisés Olcina ha estado a gran altura. También los discursos han tenido todos ellos un especial calado por su emotividad, destacando los de SOLC y La Carrasca con una espléndida Júlia Moltó -provista con su camiseta al estilo Mónica Oltra de ‘Salvar el Molinar’- que dejó claro que asegurar el vertido cero en La Canal, un tema tan candente en la actualidad, es imposible, dando la curiosidad de ser los cuatro agradecimientos de los cuatro premiados leìdos y protagonizados por mujeres -más allá, lógicamente, de la Dona de l’Any. También tuvo puntos de humor socarrón -nada que ver con Cocentaina- y crítico, habitual en él, el siempre esperado discurso de Ramón Climent, en especial cuando se refirió a los sobrecostes en la elaboración del propio teatro a cargo de Ortiz e Hijos.
Tal vez el único pequeño pero habría que ponerlo en la nueva pantalla que por momentos en el primer vídeo no emitió las imágenes al completo, mientras que el montaje de la presentación resultó genial. Añadir por último que en el guardarropa de la entrada del Calderón se exhibía por primera vez el carakol del 60 aniversario de Ciudad elaborado por José Piñero.