Nico Terol, piloto Cope y campeón del mundo de 125 cc, visitó los estudios de Cope Alcoy, acompañado por su mánager Xavi Pérez, para comentar durante más de un cuarto de hora aspectos como la actual temporada, desde la caída en Le Mans hasta el triunfo en Austin, los objetivos para los próximos grandes premios y el campeonato, así como un balance de la trayectoria deportiva, quince años en total de los que los nueve últimos han sido en el Mundial de velocidad. En la parte final dio sus opiniones sobre una serie de nombres relacionados con su trayectoria y su vida. También Xavi explicó el próximo proyecto de ambos en el que llevan ya un par de años trabajando. Respecto a la actual temporada, Nico se mostraba bastante satisfcho, «me lo he tomado muy en serio este invierno. Me he puesto las pilas tras un año pasado de adaptación a la nueva categoría que fue muy duro y creo que he llegado en un buen momento a este inicio de temporada. En Qatar pese a que hice buenos entrenamientos tuve un par de errores que me relegaron en la clasificación final, en Austin gané, fue un momento muy ilusionante pues era mi primer triunfo en Moto2, en Jerez quedé el quinto, que está muy bien para un circuito que no se adapta del todo a mi moto, y la lástima fue la caida en Le Mans cuando tenía al sexto a la vista. Me dio mucha rabia caerme pues eran puntos muy importantes de cara a la clasificación general del Mundial». Y es que esa rabia es una buena muestra de que Nico es ambicioso y que «si bien yo siempre me planteo cada temporada carrera a carrera, sin ver a largo plazo, si que no descarto estar al final de temporada en la zona alta de la tabla, incluso el título. Después de cuatro grandes premios ha habido un ganador en cada uno de ellos y excepto Scott Redding, el resto estamos muy igulados y todo puede pasar. La próxima cita es Mugello, un circuito que me gusta y en 2009 subí al podio con una camiseta del Alcoyano. Me gustaría repetir este año podio y mirar si hacemos alguna sorpresa».
Respecto al pasado, Nico, echando la vista atrás explica que «creo que el balance ha sido muy positivo. Más allá del título de campeón del mundo, he crecido mucho como piloto y como persona, lo que también es importante. He tenido la ayuda inestimable de mucha gente pero en especial de mi mánager Xavi Pérez, en los buenos y sobre todo en los malos momentos y eso me ha venido muy bien». El propio Xavi Pérez opinaba que «siempre se habla de su capacidad de trabajo, que la tiene y que yo alucino de donde saca fuerzas para motivarse, pero también creo que es muy importante su calidad, que aveces se pasa más por alto. Su disciplina y su clase le han llevado hasta donde esta ahora y creo que le llevará a estar muchos más años en el Mundial de motociclismo». El propio Pérez explicaba que la categoría actual, Moto 2, tiene un grado de dificultad añadido, «por supuesto que todas son muy difíciles, Moto 3, la antigua 125 y Moto GP, pero en esta todos los motores son iguales y solo cambian los chasis, lo que hace que la igualdad entre pilotos sea mayor. Nico ha hecho una apuesta por la Suter que muchos otros pilotos con un amplio palmarés como Toni Elias o Julito Simón no han podido controlar y apenas subirse a un podio, además campeones del mundo de la categoría anterior, lo han pasado mal para adaptarse a esta, como le está pasando ahora a Sandro Cortese, o antes al Pol Espargaró, por ejemplo, excepto a un fuera de serie como Marc Márquez, todos han padecido en el primer año en Moto 2».
Precisamente hablando de Marc Márquez, le proponemos a Nico una serie de nombres para que los defina como el de Romualdo Terol, su padre, «una persona fundamental en mi vida. Con los problemas económicos iniciales de la familia, hacía todo lo posible para que yo corriera, siempre ha estado ahí, nunca me ha puesto presión y espero darle aún más alegrías», o el de Inda Terol, su tío, en uno de los momentos más emotivos de la entrevista por su reciente fallecimiento, «Inda es junto a mi padre y Xavi, la tres personas claves en mi carrera, el fue quien me inició en este deporte. Cuando una carrera me salía mal no quería hablar con nadie, no le cogía a nadie el teléfono, pero a él cuando veía que me llamaba sí tenía ganas de ir a hablar con él porque siempre me sacaba una sonrisa y veía lo positivo de cualquiera de mis carreras», o el de Jordi Pastor Terol, su primo y joven ciclista promesa, «un chaval genial, fantástico, que se ha tomado muy en serio esto del ciclismo y donde creo que pronto explotará como un gran ciclista que es, con toda la clase que tiene. Hemos entrenado muchas horas juntos porque a mi me encanta la bici, pero ahora ya empieza a estar a un gran nivel, y nos picamos bastante». El propio Jordi Pastor, comentaba en Grada Jove, el gran apoyo que había tenido en Nico desde el inicio de su carrera ciclista. También se le preguntaba por Javi Lara, como representación del buen estado de forma de todo el Alcoyano que disputa el play-off de ascenso ante el Eibar, «sé que es un muy buen jugador y espero que siga demostrándolo en este play-off y podamos así ganar al Eibar. Recuerdo que en Mugello 2009 subí al podio con una camiseta del Alcoyano y ojalá pueda hacer algo parecido o una sorpresa similar en la próxima carrera de Mugello en unos pocos días». Respecto a nombres propios del Mundial expresaba su admiración por otros pilotos como Marc Márquez, «un fuera de serie, un superdotado, un chaval que seguro que seguirá batiendo récords de precocidad como ya lo está haciendo y que opta a ser campeón del mundo en su primer año en la categoría. Ahora se valora más el año que estuve luchando por el título de 125 con él hasta la última carrera y que me ganó solo por su gran calidad. Ya entonces dije que llegaría muy alto», respecto a Valentino Rossi, «es el mejor piloto de todos los tiempos sin duda, ganar nueve mundiales y sobre todo seguir teniendo esa capacidad de trabajo, aunque las cosas te vayan mal, y esa sonrisa en la cara, te hace ver lo privilegiados que somos los pilotos» y por último Dani Pedrosa, «siempre me ha gustado desde pequeño su forma de pilotar, es un técnico, tiene una gran clase y está en un gran momento de forma, creo que si Márquez no lo impide, puede ser por fin campeón del Mundo de Moto GP algo que se merece».
Por último, Xavi Pérez, explicaba que en la actualidad desde hace ya un tiempo están llevando a cabo ambos, Nico también está muy involucrado, una especie de escuela de jóvenes pilotos en nuestra ciudad, por lo que cuentan en la actualidad con un piloto sudafricano, otro brasileño y un tercero de nuestra comarca, muy jóvenes y sobre los que se tiene depositadas grandes esperanzas.