Toni Torres: «Veo bien las primas por ganar, por perder son antideportivas»

El que ha sido los últimos cinco años secretario técnico del Alcoyano, Toni Torres, estuvo en los micrófonos de Cope Alcoy y en sus últimas semanas en este cargo se sinceró en sus declaraciones. Así, por ejemplo, preguntado por el técnico José Bordalás lo calificó de prepotente y mala persona, mientras aseguró ser amigo de Nando Pérez y no haber estado cómodo este último año, que la directiva no le había dejado trabajar con libertad, lo que le aceleró el hecho de querer abandonar el club, «le comenté al presidente Juan Serrano por enero que quería dejar el Alcoyano, que veía que mi ciclo aquí se había acabado. Él se sorprendió pero en el último año no he podido trabajar con la autonomía que yo quiero y también noto que me he desgastado mucho. Aquí en Alcoy, los aficionados se han acostumbrado a disputar play-off de ascenso a Segunda División A y no se valora si se consigue cuando es algo muy difícil y equipos con mucho más presupuesto como el Nàstic, el At. Baleares o el Cádiz por citar algunos se han quedado muy lejos de los cuatro primeros». Y es que uno de los principales ‘culpables’ de que la afición se haya acostumbrado es precisamente Toni Torres pues en sus cinco años en el club si se logra también disputar este año serían cuatro fases de ascenso y la única mancha del año pasado del descenso de Segunda A. Con anterioridad en el Alicante también había logrado disputar tres play-offs y ascender al equipo en el último antes de venir a nuestra ciudad, por lo que lleva casi un pleno. Toni Torres recuerda que «fue José Bordalás, siendo presidente Nando Pérez, quien me llamó para ser secretario técnico en el Alcoyano. Sin embargo, pensó que como me había traído él podía hacer conmigo lo que quisiera y eso no era así. Es una mala persona, un prepotente y puedes engañar varias veces a la gente pero al final no te van a salir bien las cosas». Torres recordaba el infausto partido ante el Cartagena con el error final de Fernando Martín como culminación de una temporada tormentosa. «Aunque parece que aquí sea un delito yo me declaro amigo de Nando Pérez, fue un buen presidente, muy voluntarioso que salió mal del equipo porque se calló muchas cosas». Con posterioridad tras una gestora entraba Juan Serrano, » es la ilusión, el amor por el Alcoyano, vive muchísimo cada instante como presidente y es siempre el más implicado». Sin embargo, no hablaba tan bien del vicepresidente Pascual Clemente, «es el nuevo hombre fuerte de la directiva y solo espero que dejen trabajar a David Porras». Y es que Toni Torres ve perfecto de David sea su recambio como general mánager del club. «David es un tío equilibrado, buena persona, que ha sido futbolista, sereno, con las ideas clara. Creo que sería la persona perfecta para ocupar este cargo pero deben dejarle trabajar».

Y es que Toni Torres pese a abandonar el club confesaba no tener ofertas firmes de otros equipos, «por ahora me voy al paro como otros miles de españoles, dado que los mangantes son los que mejor están y los ciudadanos de a pie pagamos sus robos con una mala situación económica general y con el paro. En Segunda B de los 81 equipos que somos, que tengan un buen proyecto de intentar el ascenso de categoría y de pagar al día hay ocho o nueve y el ser secretario técnico de esos equipos está muy codiciado. Yo ahora tras cinco años sin vacaciones no me vendrá mal dedicarle más tiempo a mi familia, a mi mujer y a mi hija, e incluso en el futuro no descarto vivir de algo que no tenga que ver con el fútbol aunque no sé si sabré hacerlo». Y es que el padre de Toni Torres es uno de los jugadores que más veces ha vestido la camiseta del FC Barcelona. Él sin embargo nunca estuvo vinculado a la entidad culé y si lo estuvo en la Damm, Mallorca B tres años, Benidorm, cuatro, Alicante, tres, donde se retiró y curiosamente siete años en Tarragona, donde el Alcoyano se jugará este domingo a las 18 horas en horario unificado la disputa de su cuarto play-off con Toni Torres como secretario técnico.

Buen conocedor de la actualidad del Nàstic y en general de todos los equipos explica que «el Nàstic tiene hasta cuatro jugadores que han pasado por el filial del Levante B por lo que no me extrañaría nada que ellos y en general la plantilla estuvieran primados por el filial granota para ganar. Es algo que veo perfectamente lícito, primas por perder que ahora están tan de moda, las veo como algo antideportivo». Precisamente en el descenso del año pasado, Torres no ve ningun acto antideportivo, «simplemente nos vino demasiado grande la categoría al club en general y a los jugadores en particular, les faltó profesionalidad en el sentido de dedicarse más a su trabajo, se dejaron ir y la Segunda A es una categoría que te pasa por encima en cuanto te relajas un poco. Luis César trató de romper esta mala dinámica pero no pudo. Me pareció un buen entrenador en unas malas circunstancias, pero creo que no hubo nada más. Diego Jiménez, por ejemplo, fue un gran jugador del CD Alcoyano al que el ascenso acabó pasándole factura, al igual que a Maestro, un gran portero al que se le acabó el ciclo aquí como me ha pasado este año a mi». Así por lo que respecta a este último partido del domingo, Torres tiene claro que «debemos salir a ganar sin pensar en nada más, el equipo llega bien con moral, mentalizado y creo que lo podemos hacer. Luego hay que ver de reojo como les va a Olímpic ante L’Hospitalet que se está jugando el título de campeón de grupo y Levante B ante Sant Andreu que no se juega nada. Sería una lástima porque el Olímpic ha estado arriba todo el tiempo pero ahora parece que es el que a priori lo tiene más difícil para clasificarse. Incluso un empate que le valdría a L’Hospitalet para ser campeón también nos vendría bien a nosotros pues tenemos con ellos el gol-average a favor. No así con el Levante B, un equipo que si Roger no llega a ser convocado tantas veces por Juan Ignacio Martínez posiblemente hubiese sido el campeón desde hace tiempo. Roger ha sido para mi el mejor jugador junto a Cirio d L’Hospi pese a que el primero ha jugado mucho menos».

Siendo optimistas, damos un vistazo a los otros tres equipos que van terceros a falta de una jornada en los otros tres grupos, «serían dos rivales muy fuertes. El Oviedo de Carlos Slim y José Carlos Granero jugando en el Carlos Tartiere donde perfectamente se pueden meter 20.000 personas con facilidad, el At. Bilbao B que jugaría su partido en casa en San Mamés, siendo uno de los últimos sino el último que podría disputarse allí, y el Lucena, el equipo del que procede Javi Lara que el año pasado ya disputó la fase de ascenso eliminando al Huracán. Los andaluces tienen un campo de césped artificial como mayor adversidad». Torres no quiere ni plantearse el ser cuatros, «dos de los segundos serían dos clásicos como el Eibar, de nuevo Ipurúa que visitaríamos por tercera vez en los últimos cuatro años con Diego Jiménez al frente y el Cartagena, de los Fernando Martín, Tonino, etc, con la vuelta en Cartagonova, un equipo que no es primero por pura mala suerte. Sí habría una perita en dulce en principio como es el Leganés, segundo del grupo madrileño».  Por último, Torres definía a Javi Lara como un jugador todo calidad que con pulir algunos pequeños defectos perfectamente podría jugar en Primera División mientras que también se mojaba sobre una hipotética final de la NBA de la que también es gran aficionado apostando por un Miami-San Antonio, aunque sin dejar de lado a los Memphis de Marc Gasol.