Pensamientos a las tres de la madrugada

Hago mi parada habitual en el raudo zapping de nuevo en TV3 y me encuentro con otro espléndido reportaje, esta vez no de producción propia, sobre el mítico New York Times. La conclusión que saco es aquello de mal de muchos consuelo de tontos, si hasta hay rumores de cierre del mismísimo New York Times, ¡increíble!. Las imaginarias armas de destrucción masiva no les dejaron en buen lugar -la periodista que lo escribió confesaba que si las fuentes están equivocadas, el periodista está equivocado, negando pese a ello que fuese una simple mecanografa de sus fuentes- y tampoco Wikileaks parece que les dejase en buen lugar. Gente despidiéndose de sus compañeros de redacción tras muchos años trabajando juntos -me suena la escena- con la única diferencia que allí trabajaban más de mil personas y aquí dieciséis -ahora la mitad. El ciberespacio se está comiendo al papel.

También confirmo que el tío que escribe las efemérides del periódico más vendido en España, el único al que no le afecta la crisis, es un infiltrado. Es un culé irredento. Ya me había dado cuenta en ediciones anteriores pero es que ésta clama al cielo. Hoy -mejor ayer- en el dia del 111 aniversario del Madrid y justo después de clasificarse para cuartos tras vencer en Old Trafford, al tío no se le ocurre otra cosa que destacar el ‘Centenariazo’ del Deportivo de la Coruña en la final de la Copa del Rey en el Bernabéu ¡justo el día en que el club merengue cumplía cien años!.

Viendo ‘El mentalista’ me doy cuenta que los que vivimos solos en casa siempre seremos los primeros sospechosos de un asesinato o al menos los que peor coartada tendremos. ¿Dónde estaba a las tantas de la noche cuando mataron a fulanito? en casa ¿alguien que pueda corroborarlo? De cabeza a la cárcel.

Geniales Pepe Rubio y José Piñero. Humanamente son fantásticos, en sus trabajos son unos cracks. Dos felices madridistas de pro, por cierto. Con el primero he tenido el privilegio de iniciar su multitudinaria consulta y con el segundo disfrutar de una visita guiada y llegar hasta la madriguera de los famosos ‘carakoles’ sobre los que llevaba escribiendo un montón de años y un montón de noticias. Ciudad tendrá su ‘carakol’ por su 60 aniversario. Está cociéndose. Luna ya está en ello.

Mañana, mejor dicho en unas horas, me estreno en la Cope con un pequeño programa de un cuarto de hora sobre deporte base, que llevará por título ‘Grada Jove’. Jordi Cascant, la jovencísima sensación alcoyana del esquí, su padre y un clásico como Roberto Pérez, serán los primeros invitados. Gracias Neus por cobijarme, gracias Vicent por respaldarme y gracias Isma por ser como eres.