Juan Serrano acudió a los micrófonos de Cope Alcoy al día siguiente de que el CD Alcoyano ganase su cuarto partido consecutivo, tercero fuera de casa, en su visita al filial del Espanyol B, por 0-1, con gol de David Torres. De esta forma los blanquiazules podrían ser matemáticamente equipo de play-off de ascenso a Segunda A este fin de semana pese a que no juegan si Levante B u Olímpic no ganan sus partidos en Reus y ante el Badalona. Con empatar uno de los dos ya no alcanzarían al Alcoyano en la última jornada. De ganar ambos, aún el Alcoyano dependería de si mismo en la última jornada donde volvería a jugar fuera de casa en este caso visitando Tarragona, ante un Nàstic, que pese a su fuerte apuesta económica ya no se juega nada, mientras el Olímpic visita al líder L’Hospitalet y el Levante B recibe a un siempre complicado Sant Andreu. Además de clasificarse para el play-off también sería importante hacerlo tercero, pues así se enfrentaría a otro de los terceros de los otros grupos con sorteo -justo en el puesto que se partió hace dos años logrando el histórico ascenso a Segunda A- para ver quien juega primero en casa y la vuelta fuera. Si se fuese cuarto se jugaría ante un segundo con la vuelta lejos del Collao. La primera y segunda plaza ya no son posibles pues con el Huracán, aunque se halla a 3 puntos, el gol-average está en contra.
Con esta situación buena para acceder a la fase de ascenso, el presidente Juan Serrano explica que «de conseguirlo sería un balance inmejorable en mis cuatro años como presidente, tres play-offs en cuatro años, teniendo en cuenta que el año pasado se estuvo en Segunda A de la cual se descendió». Paco López primero, Paco López y David Porras después, logrando este el ascenso y Asier Garitano y David Porras de nuevo este año, Serrano explica que «si alguien puede conseguir que volvamos a ascender a Segunda A ese a David Porras, el destino nos ha unido para que hagamos grandes cosas al frente del club de nuestra ciudad». Serrano explicaba cual era ya el proyecto para el año que viene «con independencia de que subamos o no, nuestro proyecto está claro. Queremos que con el final de la etapa de Toni Torres, David Porras asuma un cargo que para entendernos sería el de ‘mánager general’ llevando la secretaría técnica, el fútbol base, etc, pero no el banquillo para el que ya sé que tipo de técnico quiero». Y es que el presidente confirmaba que se volverá a presentar a la reelección para estar otros cuatro años en el cargo, pese a los rumores sobre su agotamiento, siempre pendiente de la conversión del equipo en SAD, Sociedad Anónima Deportiva, esperando contar con el respaldo de la junta general de accionistas que quede constituida al final del proceso de compra del capital de las acciones, para que lo designen a él como presidente. Respecto a la continuidad de los jugadores de la actual plantilla sí que la supedita a la categoría en la que se pueda jugar el año que viene «todos los jugadores saben nuestras preferencias sobre ellos, aunque no hemos hablado nada concreto con ninguno. Javi Lara por ejemplo tiene un año más de contrato y creo que si subieramos seguiría con nosotros. Si no lo hiciésemos, seguro que tendría muchas ofertas de Segunda A y yo lo que no voy a hacer es reternerle en su progresión. Ya este invierno ha perdido bastante dinero por seguir con nosotros, aunque sabía que yo no quería dejarlo marchar».
Juan Serrano recuerda que cuando se hizo cargo del club hace cuatro años, este se encontraba en una situación crítica, tras la dirección de Fernando Pérez, con una Gestora, numerosas deudas, problemas con el técnico José Bordalás, y una multitud de inconvenientes más, «creo que las cosas no nos han podido ir mejor, más teniendo en cuenta que son los peores años en lo económico en mucho tiempo». Bromeaba diciendo que «con dinero, nos metemos en Primera». En la actualidad, el máximo dirigente blanquiazul hace gala de que el equipo está completamente saneado, que el primer equipo vuelve a estar cerca de disputar un play-off y que la base está viviendo también por los mejores momentos de su historia con un juvenil en División de Honor, un cadete en autonómica y un filial en Regional Preferente.
Por último hacía repaso en la entrevista a nombres propios como los de Toni Torres, a los que agradecía sus años de trabajo en el club, siendo pieza clave en los éxitos deportivos recientes, Asier Garitano, al que consideraba un buen entrenador pero con ideas que no se ajustaban a las necesidades de lucha de una Segunda B en especial en campos de reducidas y malas condiciones, David Porras, como la persona que nos puede volver a llevar al milagro y pieza clave para el futuro, aunque no esté del todo cerrado su función como ‘mánager general’, Javi Lara, como un jugador clave esta temporada, David Torres, como un jugador al que la fortuna no le acompaña y que aún así ha marcado y está marcando goles muy importantes, como los tres últimos que lleva el equipo, Maestro y Diego Jiménez, como jugadores del pasado reciente del club, a los que lamentaba su salida por la puerta de atrás, esperando en especial del segundo que hubiese podido colgar aquí las botas, y respecto a los directivos César Puig y Pascual Clemente, ensalzaba la capacidad de trabajo del primero estos años y el hecho que ahora ocupe un puesto clave como el de presidente de la Fundación, y del segundo su capacidad empresarial y agresividad para poder ayudarle a llevar al club adelante, no estando de acuerdo con las acusaciones de gestión excesivamente presidencialista que se le estaban haciendo últimamente.
Por último, por todos es sabida su gran pasión por el Valencia CF, y por ello definía a Manuel Llorente como el mejor presidente de la historia del conjunto che, y no entendía que por motivos políticos se hubiese tenido que apartar y dejar la presidencia, al tiempo que comentaba que era un diez a nivel humano y que su relación personal y con el Alcoyano en general había sido muy importante, ayudando mucho al desarrollo reciente del club del Collao.