La XIII edición del Campus Ciudad de Alcoy fue presentada de forma oficial en un marco incomparable como el salón de plenos del Ayuntamiento de Alcoy. En la misma se dieron cita numerosos medios de comunicación que atendieron las explicaciones tanto del concejal de deportes Natxo Gómez, como de los organizadores del campus, Pepe Aroca y Juanmi Sancho, así como del presidente de la Fundación del Alcoyano, César Puig, entidad que colabora en la organización de este evento, destacando especialmente la presencia del futbolista de Primera División Jorge Molina, delantero del Real Betis Balompié y persona especialmente volcada e involucrada con el campus, al igual que otro futbolista como Julián Cerdá, Juli, que no pudo acudir a esta presentación al estar su equipo, el Alcorcón, en plena disputa del play-off de ascenso a Primera.
El primero en tomar la palabra fue precisamente Natxo Gómez para dar las gracias a la organización por la disputa de este evento que ya alcanza un total de trece ediciones “por el prestigio que ya alcanzado con los años y por llevar el nombre de Alcoy no solo por la provincia o la Comunidad Valenciana si no también fuera de ella con participantes venidos de varios puntos de la geografía nacional, incluso con la anécdota me comentaban sus organizadores de contar este año con un joven jugador de nacionalidad china”.
Por su parte, Pepe Aroca, daba las gracias en especial al Ayuntamiento por su colaboración, “sin ellos, sin sus instalaciones deportivas sería imposible que se llevara a cabo. Agradezco la confianza que han depositado en nosotros todos estos años. Me gustaría destacar el esfuerzo que hemos hecho en cuanto a los precios del campus, que llevan varios años sin subirse siendo una cantidad muy inferior a la oferta en general. Eso es posible gracias al apoyo de los numerosos patrocinadores que nos respaldan. También agradecer la participación de jugadores del nivel de Jorge Molina, o Juli que no ha podido estar hoy aquí, pues su participación en el campus es máxima, están con los chavales todo el día, incluso duermen con ellos, algo que tampoco suele suceder en estos campus. Añadir también que este buen hacer nos ha llevado a que como comentaba el concejal recibamos inscripciones de varios puntos del país y que este año como curiosidad tengamos un joven de nacionalidad china. A falta de varios días para el inicio ya tenemos el 85% de las plazas llenas”.
Juanmi Sancho, tomaba la palabra para dar algunos detalles sobre el día a día del Campus, “hay varias modalidades a las que pueden optar los chavales, pensión completa, media pensión e incluso sesiones sueltas, matinal o vespertina. Desde La Salle acudimos por la mañana al Francisco Laporta y por la tarde al campo del Collao. Hay espacio también para actividades lúdicas como la piscina, todo ello desde el 1 a 6 de julio. Del 8 al 12 tenemos la semana de perfeccionamiento. Visitaremos el estadio Madrigal del Villarreal”.
El siguiente en tomar la palabra era Jorge Molina para comentar que “agradecemos a la gente que confía en nosotros para tomar parte en este campus teniendo en cuenta lo mal que están las cosas actualmente a nivel económico. Nosotros tratamos de darles una atención personalizada, estar pendientes de los chavales, que se lo pasen bien y aprendan cosas, el compañerismo que hay esos días es fantástico. Se trata de un campus muy familiar. Yo por ejemplo llevo en él desde su primera edición cuando aún era un juvenil y trato de implicarme al máximo como también lo hace Juli, por ejemplo, y todo el equipo en general”.
Finalmente era César Puig quien concluía la rueda de prensa dando también las gracias a todos los presentes por el evento, “Ayuntamiento, organización del campus, medios de comunicación y por supuesto Jorge Molina al que es un placer tener aquí con nosotros. Desde la Fundación del Alcoyano apoyamos con todas nuestras energías este evento que esperamos siga tan sólido y creciendo como hasta ahora”.