El Alcoyano jugó con la ley de Murphy y al final ésta se cumplió

Si llevas varios partidos en casa resolviéndolos por marcadores ajustados, sin saberlos cerrar, pese a ser más o menos superior a un rival humilde recién ascendido y que juega con uno futbolista menos, si pierdes un balón en tiempo de prolongación con un disparo a destiempo, si te hacen una contra con el rechace, si provocas una falta por la que te expulsan, si no despejas el balón tras el saque de esta falta, si vuelves a provocar otra falta en la frontal, si tienes en el equipo rival a un gran lanzador de faltas que ha marcado los mismos goles que tus dos máximos goleadores, catorce… este partido, lo siento, pero no lo vas a ganar.

Eso fue lo que le pasó al Alcoyano frente al Reus. Sumó una serie de circunstancias adversas en el tramo final, o mejor ya en el descuento, y la ley de Murphy, por reiteración, acabó por cumplirse. Lo que parecían eran otros tres puntos importantes, aunque sin todo lo que se espera de buen juego y goles, acabó transformándose en un doloroso empate a un gol que saca además al equipo de Asier Garitano de posiciones de play-off tras muchas jornadas, superado por L’Hospitalet, como antesala de la visita al siempre complicado Narcís Sala de Sant Andreu. Puede que el Alcoyano esté atravesando por su peor momento en los últimos meses desde que encadenó aquella gran racha de victorias.. y aún así se sigue a 4 puntos de los dos líderes, Huracán y Olímpic.  

En resumen, el gol de Devesa, tras gran jugada por banda de Fran Piera, en el minuto 31 no sirvió para ganar, puesto que Sergio León clavó un golazo por la escuadra, en una falta desde la frontal, según insistió por dos veces el técnico local, con el tiempo cumplido. Sacar del centro tras el 1-1 y pitido final. Nada más que añadir para intentar paliar la cara de panolis final con la que abandonamos el Collao.

Deja una respuesta