De cojos que ganan partidos

En poco tiempo, unos tres días de diferencia, he visto un hecho similar en dos de mis deportistas favoritos: Lionel Messi y Kobe Bryant. Es cierto que los dos fueron importantes sobre el césped o el parqué, uno iniciando la jugada del gol de Pedro y el otro con 34 puntos, dos triples inverosímiles y dos tiros libres, ya roto, antes de irse a vestuarios. Pero me quedo con la inyección psicológica que supusieron para sus respectivos compañeros, el tenerlos con ellos, con su misma camiseta, a su lado. Su sacrificio ayudó a que sus los Villa, Iniesta, Pedro, Gasol, Blake, Metta, Howard… incrementaran sus fuerzas y unos empatasen y otros ganasen, los dos de forma ajustadísima, pero al menos válida para seguir teniendo, ambos, vivos sus sueños ¿inalcanzables?.

Por lo que parece Kobe va a ser difícil que vuelva pronto, si los peores pronósticos se cumplen podría tener el talón de aquiles roto -como el propio Aquiles, su único punto débil, parece ser- y los Lakers se quedan a dos partidos muy difíciles de ganar en casa ante San Antonio y Houston, de forma obligada, pues Utah está al acecho, para tener el ‘premio’ de ser octavos en play-offs y, con casi toda seguridad, ser arrasados por 4-0 en la primera ronda de play-off por los Oklahoma City Thunder de los Durant-Westbrook-Ibaka que van como un trueno. Muchas incógnitas de futuro sobre mi franquicia favorita, unos Lakers que parece van a tener que atravesar por otra larga travesía por el desierto -la ciudad, Los Ángeles, aún podrá refugiarse en los Clippers de Griffin- como posiblemente también le pase al otro gran equipo, los Celtics. La edad no perdona. Y Pau Gasol será una víctima colateral. Al menos siempre nos quedarán aquellos dos anillos. ¿Podrá Marc, Ricky o algún otro español igualar esta proeza o al menos volver a ganar un título?. Kobe también va a tener difícil lograr aquel sexto anillo por el que tanto suspiraba, para igualar al mítico Jordan, así como acercarse aún más a los dos máximos anotadores históricos de la NBA, Kareem Abdul Jabbar y Karl Malone.

Por contra, Messi parece estar bastante ‘bien’ para el riesgo que asumió. Siendo pesimistas va a tener difícil superar su récord de 50 goles logrados la pasada temporada, aunque iba a ritmo de conseguirlo, pues en liga, mientras esté la Champions, lo vamos a ver poco, Tito lo va a meter en formol. Pero lo peor está justo en la Champions y es que el Barça se va a enfrentar en menos de 15 días, a los Oklahoma del fútbol europeo, un Bayern Munich perfectamente engrasado con los Javi Martínez, Robben, Ribery, Gomez, Neuer y compañía, los futuros jugadores del Pep Guardiola. El destino tiene guiños que ni el mejor guionista podría imaginar. En frente, un Barça en el que a los Xavi, Busquets, Piqué, Puyol, Mascherano, Adriano… o les pesan hasta las botas o simplemente no se las pueden poner. Tampoco tienen un panorama muy halagueño en el horizonte en el Allianz Arena. Esperemos que el Camp Nou y una milagrosa y completa recuperación de Messi-Puyi pueda obrar lo que ahora parece un sueño. El Madrid, por contra, mantiene en perfecto estado de revista a su columna vertebral -tal vez solo Xabi Alonso un pelín tocado también por agotamiento y es que me da miedo el papel de La Roja en la Copa Confederaciones- al igual que el Borussia, en lo que tiene los visos de ser una eliminatoria de muchos goles, pese a tener cada equipo a los centrales del futuro, Varane y Hummels. Yo, esperando equivocarme, mantengo mi pronóstico de cuando empezaron los cuartos: final alemana en Wembley.

Lakers-Warriors, el partit més emocionant de la meua vida

Mira que porte anys veent partits de la NBA, però cap com aquest. Lakers-Golden State Warriors. Les dos meues ciutats USA, Los Ángeles i San Francisco. Ha passat de tot. Per damunt de tot triple-doble del Pau Gasol amb 26 punts, 11 assistències i 10 rebots, jugant-se les últimes canastes decisives i parlant al final del partit de la increible entrega del Kobe Bryant. I és que si a mitat de setmana veia al Messi ser clau a un partit, coix, sols amb la seua presència, aquesta volta el Kobe ha fet que el seu equip guanyara sense poder menejar-se. 34 punts, els dos últims de tirs lliures sense poder ni caminar i retirant-se als vestidors amb el Jack Nicholson posat en peu aplaudint-lo. Com no, el Dwight Howard fallant els últims tirs lliures claus després d’anotar-los durant tot el partit. I en front, un Stephen Curry, que pareix un xiquet i que ha clavat 47 punts, amb 9 triples i quasi un des del seu camp faltant un segon per acabar-se l’encontre. Per cert, la victòria, per als Lakers, 117-116. Seguixen vius… per entrar en play-off. No entenc que li ha passat a aquest super-equip tota la temporada. Serà l’edat?. I love this game. Bona nit!!… o bon dia!!

Duelo hispano-germano en semifinales de la Champions

A menos de doce horas del sorteo, tengo que escribir estas líneas para seguir con mis pronósticos. Si en una entrada previa en el blog ya pronostiqué unas semifinales hispano-germanas, al más puro estilo Cristo Rey, pulpo Paul, Aramis Fuster o Rapel, quiero reafirmarme en mi otro pronóstico y es que si los alemanes no se cruzan, apuesto por una final ‘merkeliana’ total en Wembley. El Bayern de Munich está queriendo dejar el listón a Pep Guardiola imposible de superar, ganando con Jupp Heynckes todo lo que está a su alcance y más. No en vano dejaba a toda una Juve, al líder del Calcio, como un grupo de juveniles y a los Buffon y Pirlo como amateurs. Mientras el Borussia Dortmund, puede porque me encantó cuando lo vi en el doble choque ante el Madrid en la fase previa de grupos, y pese a los problemas para pasar a semifinales, eliminando injustamente al Málaga, con un gol en el 93 logrado con múltiples fueras de juego que no vieron ninguno de los ¡¡cinco árbitros!! que hay ahora sobre el campo, también creo que es un gran equipo en el que sus jugadores en un futuro serán mucho más conocidos de lo que ya lo son -siempre que antes no los fiche el Madrid y rompa con su trayectoria ascendente a no ser que seas Ozil.

Por lo que respecta a los dos españolitos llegan con lo justo. El Madrid siempre confiando en la gran pegada de Cristiano, sobre todo para abrir el marcador pronto y poner a su rival la eliminatoria muy cuesta arriba desde el principio, y en la capacidad de motivación de Mou. El Barça hecho unos zorros, con multitud de lesiones y bajas formas, simplemente por la enorme cantidad de partidos con máxima exigencia para sus jugadores en su equipo y en las selecciones nacionales en especial en La Roja -y para colmo este verano la Confederaciones. Los Messi, Xavi o Busi no pueden con las botas, Adriano, Mascherano y Puyi, en la enfermería directamente. Solo Iniesta y Valdés están a la altura de lo esperado. Ojalá me equivocase y en Wembley se viese el primer Clásico de la historia en una final de Champions, sería la repanocha, pero ahora mismo lo veo difícil. En un Bayern-Barça o Bayern-Madrid, veo a los alemanes seguir adelante y lo mismo me sucede, aunque en menor medida, con el Borussia. Una última petición: que no se enfrenten los alemanes, no por romperme la posibilidad de acertar el pronóstico, sino porque eso supondría un nuevo Madrid-Barça a doble vuelta y mi estómago no está preparado para ello. Sigue empachado de los últimos tropecientos duelos.

La NBA más ÑBA: los españoles se hacen notar y de qué forma

Unas estadísticas de lujo. Los ÑBA están rindiendo a un gran nivel. Ver las estadísticas de los cinco españolitos de la NBA en el periódico es para ponerse a llorar. Aquellos que hemos visto como esta liga norteamericana estaba a años luz de nuestro país y sus jugadores aún valoramos ver que: Pau Gasol, el estandarte, aún jugando cojo, anota 12 puntos y da 10 asistencias, siendo clave ante los Kings y es defendido a capa y espada por Kobe Bryant -un Kobe que ha superado a Wilton Norman Chamberlain como cuarto máximo anotador de la historia de la NBA y está a poco más de 800 puntos de Michael Jeffrey Jordan, ‘casi nà’- que Ricky Rubio, mi debilidad, anota 23 puntos, coge 10 rebotes y da 9 asistencias, a una del triple doble en el mismo partido en el que juega Marc Gasol, mucho más que el hermano de Pau, y en el que logra 21 puntos, 8 rebotes, 6 asistencias y 3 tapones, mientras que Serge Ibaka, la mole, anota 16 puntos, coge 7 rebotes y mete nada más y nada menos que ¡¡8 chapas!!! ante Miwaukee en solo 31 minutos. También la destacar la aportación testimonial pero meritoria del becario, Víctor Claver, con sus 3 puntos, 2 rebotes y una asistencia. Y todo ello sin que jugase esa noche un modelo a seguir con José Manuel Calderón. Disfrutemos de estos momentos. Veo difícil que se repitan en el futuro con tanta amplitud y calidad.

La NBA es tratada por primera vez de forma democrática

Por primera vez, si la memoria no me falla, en muchos, muchos años, tal vez décadas, la NBA se ha vuelto democrática. Me explico. Salvo los primeros programas a finales de los ochenta del mítico ‘Cerca de las estrellas’ con Ramón Trecet y Esteban Gómez como presentadores y el espléndido tema de George Michael ‘Faith’, mientras aparecían figuras de estrellas con jugadas de Larry Bird, Magic Johnson o Michael Jordan, en la cabecera, salvo estos primeros programas de madrugada, digo, cuando solo habían un par de cadenas, la primera y la UHF, se pudieron ver en abierto para toda España. A partir de ahí, la NBA fue uno de los primeros productos de calidad adquiridos por la recién nacida televisión de pago, el famoso Canal Plus.

Desde entonces, los amantes de la NBA apenas si hemos podido disfrutar de partidos en directo o en diferido. O tenías el Plus o te quedabas con las ganas. Así, durante casi veinte años. O buscabas algún amigo que tenía el famoso Plus en las finales, o en momentos especiales como el All Star, o te quedabas a la luna de Valencia. Yo no pude ver aquel tiro ganador con el que Michael Jordan ganaba su sexto título y se retiraba. Sí recuerdo en el primer anillo de Pau Gasol, en las finales Lakers-Orlando, ir a casa a un amigo a pasar la noche allí en su sofá, en el penúltimo partido, con toda la familia que vivía en esa casa durmiendo y oir por la radio el último de choque, en el que por primera vez en tropecientos años un españolito se proclamaba campeón de la liga profesional estadounidense.

Poco a poco, en especial a partir de la aparición de Cuatro, algún partido se escapaba del codificado, del pagado, los viernes por la noche y con el tiempo, por ejemplo, el All Star Weekend. Andrés Montés y Antoni ‘Crónica en rosa’ Daimiel se convirtieron en el inseparable dúo que retransmitían los partidos de la mejor liga de baloncesto mundial. Por ello los aficionados a la NBA ya conocíamos perfectamente al malogrado Andrés Montés, cuando con La Sexta saltó a la fama nacional con su tiki-taka, su Tiburón Puyol o su Sweet Iniesta, pues llevaba muchos años hablando de los ET Gasol, Tim ‘Siglo XXI’ Duncan o Multiusos Garbajosa, por ejemplo.

Bueno pues parece que esta dictadura del citado canal de pago está empezando a difuminarse y hoy, por primera vez, en muchos años he podido ver un resumen de la jornada de la noche anterior en TV3, en el habitual Polideportivo de Cuatro, en Antena 3 y, lo que me ha dejado más pasmado, en ¡Televisión Española!. Primero con un resumen del partido entre los Lakers de Pau Gasol y los Minesota de Ricky Rubio, pero, sobre todo, después con un amplio reportaje con numerosas imágenes de la derrota en Chicago de los vigentes campeones Miami Heat de Lebron James, con la que rompía su racha de 27 choques enlazados ganando y dejando las 33 victorias seguidas de los Lakers del 72-73 de Chamberlain, West y Baylor como referencia histórica máxima.

Todo ello sin olvidar los partidos en diferido que pueden verse en Sportmanía, en ocasiones el NBA Live y Generación NBA más los vídeos resumen de la web de Marca.com patrocinados por el banco BBVA. O a nivel de papel el seguimiento en los periódicos deportivos cada vez mayor y en la clásica revista Gigantes así como en la especializada Revista Oficial de la NBA -a la que estoy suscrito. Y es que, por fin, los amantes pobres españoles de la NBA estamos de enhorabuena, veinte años después la NBA se ha democratizado… más o menos -¿igual el año que viene se liberará la ceremonia de entrega de los óscars?.