A lo que el ojo no le da importancia III

Con un día de retraso por motivos técnicos ahí van una serie de datos que me parecen curiosos de lo acaecido principalmente durante el pasado fin de semana.

FÚTBOL:

Mala espina me da el fichaje de Neymar por el Barça por la módica cifra, se supone, de 54 millones de euros, una minucia. Su amistad con Dani Alves, me da todavía más miedo. Solo falta que llamen a Ronaldinho, Robinho, Romario y Ronaldo ‘el gordito’ para montar alguna fiesta en la noche barcelonesa del clan brasileño. Adriano no podría ir porque estaría lesionado. Eso y la obsesión de Messi con el balón, «mi tesoro», también me preocupa, las miradas asesinas que le dedicaba a Villa o Tello por un par de pases no dados, se pueden multiplicar por cien. Además no veo yo a Neymar haciéndole un cañito a David Navarro por ejemplo, la cresta se le puede caer por los hombros de la tarascada. Espero que sea tan fibroso como fuerte, de lo contrario la lleva clara. Por cierto, ¿cuántas paradas hizo Diego López ante la Real? ya le vale, nos ha dejado sin Champions. Y otra pregunta ¿cuando Mou esté lejos, en el Cheslea, empezarán ya a rajar los jugadores del trato vejatorio sobre futbolistas como Iker Casillas, Pepe o incluso Cristiano al que le hizo viajar para luego ni convocarlo? Al no jugar, el Trofeo Di Stéfano ya es también para Messi al igual que el Pichichi y el Miguel Muñoz para Tito Vilanova. Solo se ha escapado esta vez el Zamora que no será por sexta vez para un Valdés que, misterios de la vida y de los petrodólares rusos, se va junto a Falcao al recién ascendido Mónaco. Por cierto que hablando de Di Stéfano leo que el Benfica perdía en la final de Copa su tercer título de forma casi consecutiva y se citaba poco después un caso más sangrante, el del Madrid dirigido por Di Stefano en la temporada 82-83 que llegó a perder cinco títulos en sus respectivas finales, ante el Bilbao en liga, en la Recopa con el Aberdeen, en la Copa del Rey y de la Liga frente al Barça y la Supercopa con la Real Sociedad, casi nada. Para variar, Bordalás sigue haciendo amigos, esta vez Fran Escribà, y los alemanes por mucho que lo intenten no saben divertirse, las fotos de Jupp Heynckes bailando en una disco son bastante patéticas, parece que se haya quedado como paralizado cual estatua de sal. Tienen mucho que aprender de nosotros. Con una gran jarra de cerveza en la mano no se tiene ya el poder de pasárselo bien. Eso està en la sangre. Pobres alemanes.

BALONCESTO:

Tres prórrogas en el CAI Zaragoza-Valencia Bàsket, 122-120, al más puro estilo NBA y con siete jugadores del CAI por encima de los diez puntos, de los 14 en concreto y otros cinco del Valencia. Luego en el siguiente partido en la Fonteta los eliminan. Más sorprendente aún resulta la eliminación del Caja Laboral, oficialmente en vasco Laboral Kutxa, aunque en ocasiones aparece Baskonia, a manos del Herbalife Canarias. No lo tendrá fácil el Barça en las islas como tampoco lo tuvo nada fácil ante el Uxue Bilbao de los viejos rockeros Mumbrú, Grimau, Hervelle y Raúl López -¿qué hubiese sido de este jugador si no se rompe dos veces casi seguidas la rodilla? esperemos que no le pase a Ricky que ya lleva una. Los Spurs son increíbles. Con una media de edad de 80 años, de nuevo en una final de la NBA y además arrasando a unos Memphis de Marc Gasol que venían de arrasar como un tornado a los Oklahoma -un tornado inocente, no como los que allí se dan y que ocasionan numerosos fallecidos- no lo entiendo. Lo bueno es que han ganado las cuatro finales que han disputado útlimamente en años impares. No sé si esta vez Lebron les permitirá darse otra alegría a los chicos de Popovich. Curiosamente leo que Indiana nunca gana un partido cuando se disputa al mismo tiempo que las famosas 500 millas de Indianápolis. Eran unos grandes defensores y en ese choque al descanso llevaban ya 70 puntos en contra. Me deja perplejo lo de Manel Comas, además luchando contra una grave enfermedad. Una mujer Brittney Griner se cuelga dos veces del aro en un partido cuando hasta ahora solo se había visto un mate en la historia de la WNBA y Marc Cuban empeñado en llevarla a sus Mavericks.

VARIOS:

Y hablando de mujeres y de Mavericks hablar de motociclismo pues una mujer María Herrera gana por primera vez una carrera del CEV a sus 16 años. Ojalá abra el camino para otras mujeres piloto como la alcoyana Carmen Jordá que vuelve a salir en un extra del motor, que estuvo en Montecarlo corriendo en las GP3 Series y acabando en el puesto 22 la segunda manga, después que tuviese que abandonar en la primera por problemas mecánicos. El premio para María, un año de gasolina gratis, aunque su padre es dueño de varias gasolineras. Y siguiendo con el motor, Kimi Räikkönen hizo la proeza de seguir sumando puntos aunque solo fuera uno y estar cerca de batir el récord de carreras seguidas entrando en los puntos de Schumacher, después que Checo Pérez lo echase de la pista -a uno de tantos- a falta de seis vueltas y aún así pudo remontar justo seis puestos, a puesto por vuelta, hasta el décimo.Rafa Valls, 29º en el Giro, una gran carrera de tres semanas por parte del contestano. Dramático el caso del montañero catalán Juanjo Garra. Demostró hacer honor a su apellido y se arrastró durante cien metros con un tobillo roto a 8.000 metros de altura pero nadie pudo salvar su vida. Su cuerpo, como el de Luis María Barbero, descansa en la montaña para siempre. El montañero incluso pudo despedirse por teléfono de su familia que le esperaba en Lleida.

La noche en la que cerca estuve de no salir

Llegaba sábado por la tarde y mis amigos de comunicaban la mala noticia: ¡¡no salían por la noche!!. De inmediato, saltaban todas mis alarmas de peligro. Además, el domingo a las nueve de la mañana tenía que estar ya manos a la obra, o mejor dicho, al teclado. Por un momento, incluso pensé en quedarme en casa, en no salir de marcha. ¡Increíble!. Sopesé, un fin de semana, la posibilidad de, en muchos meses, tal vez en años, no salir, no visitar la ‘Movida’. ‘¡Inaudito!. Sabía que el momento podía llegar, el instante en que un mal pensamiento me plantearía quedarme en casa… Pero rápidamente me rehice. Por fortuna, conseguí convencer ‘in-extremis’ al amigo incondicional de la ‘Movida’, tanto como yo, para que me acompañase en mi peregrinaje. Finalmente, de forma inesperada, otro amigo y su novia también se apuntaron. «De ‘tranqui’, eso sí», pensé, «que mañana hay que madrugar».

Son las seis y media de la madrugada, una vez más, de nuevo sentado en un banco de La Rosaleda, otra vez comiendo churros que misteriosamente caían al suelo atraídos por no sé que extraña gravedad o falta de coordinación de mis manos y mi boca. En poco más de un par de horas, tenía que estar justo en frente tecleando. Y pensar que estuve cerca de no salir, de quedarme en casa. ¡Buff! menos mal. Espero no tener en mucho tiempo estas malas ideas. Mañana, bueno mejor dicho en un rato, no sé que en qué estado puedo encontrarme, pero como suele decirse «que me quiten lo bailao». Y gracias a los tres amigos y a las tres recientes amigas que aguantaron de forma estoica mi efusivo comportamiento en la noche en la que estuve a punto, a punto, de no salir. Os dedico esta columna.

A lo que el ojo no le da importancia II

Segunda entrega de aspectos curiosos del deporte del fin de semana.

BALONCESTO:

Los 12 jugadores del Real Madrid y los 12 del FC Barcelona anotaron al menos un punto en la última jornada de liga regular de la ACB y los 12 del Madrid cogieron al menos un rebote. También sucedió algo parecido con los 11 del Valencia y los 10 del Manresa que jugaron en el partido que les enfrentaba y a los 10 del Laboral Kutxa -ante Caja Laboral, ahora vasco a tope. Record de 20 triples de la Peña, Corbacho anota más que Sibilio en una temporada y Nacho Martín es el jugador revelación, acabando con dobles figueras (19-10), Los play-offs, si se juegan y no hay huelga, parecen bastante difíciles de inicio para Barça, Uxue Bilbao, y Laboral, Gran Canarias -vienen de perder ante los canarios más flojos. Los zaragozanos vienen de sumar 108 puntos y el Blusens de hacer historia al entrar entre los ocho primeros después que hace poco tiempo fuesen repescados para la ACB por una sentencia judicial. Lucentum Alicante intentará volver a la élite solo un año después ante el Andorra. Increíble lo de los presupuestos de los semifinalistas de la NBA. Excepto Miami, que tiene el cuarto mayor gasto, en especial para pagar a Lebron-Wade-Bosh, los otros tres semifinalistas ocupan los lugares 12, Spurs, 22, Indiana, y 25 Grizzlies en cuanto a dinero invertido en sus plantillas. Lakers y New York son los dos primeros y estan de vacaciones. Los primeros de hace tiempo.

VARIOS:

Que al mejor jugador de la historia del tenis, vea que hay otro tío que le ha ganado 20 de las 30 veces que se han enfrentado, tiene que mosquearle bastante. Rafa llega perfecto a su tierra, la batida de Roland Garros y Federer y Djokovic creo que estarán un poco asustados. Al igual que las rivales de Serena Williams, no aguantan más de dos telediarios, o uno. Márquez está a punto de irse al suelo al principio perdiendo varias posiciones desde la pole al noveno y en las últimas ocho vueltas remonta para volverse a subir al podio de nuevo en sus cuatro grandes pruebas. El último adelantamiento a Dovizioso espectacular. Con un par de vueltas más alcanza Crutchlow. Por cierto volvió a ganar Pedrosa y el amigo Lorenzo se quejó de llevar un neumático defectuoso pero que Bridgestone seguro que no lo reconoce. Su credibilidad empieza a tambalearse. Se nota que el resto de pilotos no le apoyan. Cuando empecé a conocer la existencia de los X Games de Barcelona que han acabado pasados por agua, pensaba que eran los juegos de la industria del cine porno pero no era así.

FUTBOL:

El 20 de mayo que ha finalizaso hace poco más de una hora y media fue el día, idéntico, en el que el Barça logró su primera Champions con el Dream Team y el Madrid la anhelada séptima con el gol de Mijatovic, tal vez uno de los más repetidos de la historia de la televisión, solo que unos fueron en 1992 y los otros en 1998, seis años después. Florentino ha anunciado hace poco que Mou se va, que no lo echa. Buen regalo de cumpleaños para Iker Casillas. Descanso para todo el fútbol español. El fútbol inglés es alucinante, todos los campos llenos, los goles de los visitantes o los locales celebrados con casi igual griterío y los terrenos de juego en perfectísimas condiciones. Además dos modestos como el Wigan, recién descendido y el Swansea, ambos con toque español, como ganadores de las distintas Copas, jugarán la Europa League. Público, terrenos de juego y calendario, con una competición más y ya han acabado la temporada y también son 20 equipos. Golazo de Gareth Bale, otro y 5-5 en la despedida de Ferguson.

A lo que el ojo no le da importancia

Al más puro estilo lo que el ojo no ve, voy a inaugurar una sección nueva para los lunes por la noche en el blog sobre detalles muy especiales que pueda ver en los periódicos o en las imágenes televisivas sobre el fin de semana deportivo y las voy a resumir en unas frases cortas para no alargarme mucho, como hago siempre. Eso sí al final de nuevo muchas y muchas letras y letras. Me encanta.

BALONCESTO:

Las pobladas barbas de Spanoulis y Antic superaron a las de Sergio Rodríguez y Felipe Reyes. Vassilis no había anotado en la primera parte. Metió 22 puntos en la segunda y con ello sumó su tercer MVP en una Final Four y tres títulos en tres participaciones. Pleno. Cien por cien. Las dos últimas seguidas con Olympiakos y la anterior con el eterno rival, Panathinaikos. Supongo que el año que viene, tras dos seguidos como Cenicienta, el Olympiakos ya será considerado favorito al título. Al mismo tiempo, en Murcia -lejos de Londres- José Ángel Antelo, uno de las promesas de la cantera madridista que se perdieron por el camino, sumaba 27 puntos y 16 rebotes para un 37 de valoración en el partidazo entre UCAM de Murcia y el Canarias que se resolvió por 111-108 tras una prórroga. La lesión de Westbrook no ha beneficiado a Serge Ibaka que ahora quiere asumir más responsabilidad con más tiros y lleva unos porcentajes malísimos como el 6 de 17 en la última derrota ante Memphis. La final esperada, reedición de la del año pasado entre Miami y Oklahoma se complica. Los Thunder no truenan ni deslumbran.

VARIOS:

Ver a Jaime de Marichalar y a su hijo Froilán en las gradas de la Caja Mágica viendo la final de Nadal ante Wawrinka es tan aterradora como las gafas de sol de la señora de Aznar, la Ana Botella, los bailecitos de la ‘grácil’ Serena Williams o el extraño trofeo que apenas pudo morder Nadal como ganador, una especie de cetro o de espada partida por la mitad. Sergio García y Tiger Woods no se llevan bien. No me extraña. Los dos me parecen muy suyos. En el trofeo donde se han quitado la careta y han mostrado su enemistad, The Players Championship, es el que más dinero reparte para el ganador, dos millones de dólares. Con ese dinerito me retiraba. Rafa Valls, 18 en la general del Giro. Carmen Jordá, 20º en GP3 en Montmeló. Cuando estar entre los veinte primeros es una proeza. Eddy Merckx dice que Wiggins baja como una niña. ‘El caníbal’ sigue devorando a sus rivales desde el sofá de su casa. Con tres grandes premios, el Mundial de Fórmula 1 ya es cosa de tres. Y porque Raikkonen está inspirado desde su regreso. Kimi dice que no mereció ganar y que no le importa que la gente no le tenga en cuenta para el título. Después se pidió un polo. Lobato dice lo mal que lo habrá pasado Arturo Mas con el himno de España. Alonso paseó una bandera española en su vuelta de celebración que no se donde la encontró pues en las gradas no se veía ninguna y no por nada sino porque un 70% de los espectadores en Montmeló eran extranjeros. Lástima lo de Héctor Barberà, se formó en Alcoy, pero no quiso que Xavi siguiese tutelándole y por ahí va pegando y recibiendo tortas de su, supongo ya, exnovia.

FUTBOL:

Más que el título del Barça -el 22, el dorsal de Abi-, me quedo con que Mark Van Bommel juega su último partido como profesional… y acaba expulsado. A eso se llama despedirse por todo lo alto. Siempre ha sido un leñero hasta su último aliento. Supongo de De Jong habrá tomado nota. El Wigan del catalán Bob Martínez gana al City en el FA Cup con miles de millones de libras de diferencia entre ellos y está en el abismo del descenso a 4 puntos de salvarse. No me veo yo al Deportivo o al Celta de este año ganando la Copa del Rey. Tiago dice que el At. de Madrid tiene un 5% de posibilidades de ganar ese torneo ante el Madrid. Muchas veo yo. La afición y Sanchis dice que Pepe sería el recambio idóneo de Varane en la final. Qué poco conocen a Mou. Abidal lo tiene difícil para renovar. Jawai se lesiona del todo tras arriesgar en la semifinal ante el Madrid y tampoco seguirá. A eso se llama cuidar las formas. Messi también peca de egoismo. Cara de pocos amigos de pensar que no podrá superar sus 50 goles y por quedarse con 46 -45 para otros. Alguien debería decirle que ha ganado una liga. Xavi lleva ya siete. Gento doce. Lo del Madrid de aquellos años, increíble. El gol que marcó Gabi sí es un autogol y no el que marcó Amorebieta cuando el balón ya entraba tras disparo de Messi por lo de 46 o 45. En el trofeo Miguel Muñoz, muy hábiles. Tras toda la temporada Tito por delante de Mou, Mou pasa a ser primero aunque con un partido más. Igual todavía gana. Pepe podría darle el trofeo. O Iker, o Cristiano, o Ramos…